a 9 días de que se estrene la sexta y última temporada de "lost", sigo sorprendiéndome con lo tremendamente frikis que pueden/podemos llegar a ser los fans más hardcore de la serie. y es que alguien se ha encargado de hacer un vídeo reconstruyendo, segundo a segundo, el accidente de avión con el que daba comienzo el primer capítulo. es bastante difícil de explicar la complejidad del vídeo, así que simplemente os lo pongo para que podáis disfrutar de él. por cierto, si no me equivoco, el vídeo incluye escenas de las tres primeras temporadas de la serie, así que si no las habéis visto, mejor que paséis de verlo:
bueno, con este post doy comienzo a una nueva sección, donde de vez en cuando recomendaré películas, series o lo que me dé la gana. en esta ocasión os voy a recomendar dos series americanas a las que me he hecho adicto en cuestión de días: una es "hung", cuya primera temporada terminó el pasado mes de septiembre, y "life unexpected", cuyo primer capítulo se emitió hace unos días en la cadena the cw (donde también se emiten, entre otras muchas, "gossip girl" y "the vampire diaries").
"hung" (que se emite en españa a través de canal + bajo el título de "superdotado") nos relata la historia de ray drecker, un infeliz profesor de historia y entrenador de baloncesto cuya vida va de mal en peor: su mujer lo abandonó por un cretino, tiene que hacerse cargo de sus hijos (unos horrendos gemelos pelirrojos) y cobra un sueldo de mierda. por si eso fuera poco, un día se le quema la casa y blablabla.
en fin, vayamos al grano. la historia real de la serie empieza cuando ray, que cuenta con una tranca enorme, decide probar suerte en el mundo de la prostitución masculina, para lo que contará con la inestimable y delirante ayuda de tanya, una friki a la que si no adoráis desde el primer capítulo, es que no sois humanos. cada capítulo, con una duración que no llega a los 30 minutos, se centra, además de en las clientas de ray, en las desastrosas vidas de éste y de tanya, que no pasan precisamente por un buen momento... "hung" es, sin más, una serie divertidísima, llena de momentos desternillantes y con mucha, mucha ironía. os la recomiendo mucho, mucho, mucho.
y ahora toca hablar de "life unexpected", una serie que, si mantiene el nivel del primer capítulo, podría convertirse en una de las revelaciones de la temporada.
la historia se centra en flux lux, una niña muy rubia y muy mona de 15 años que ha vivido toda su vida en centros de acogida y que, a un día de cumplir los 16, decide buscar a sus padres biológicos para que le firmen los papeles pertinentes para el proceso de emancipación. cuál es su sorpresa al descubrir que su padre es el típico treintañero desastroso (y que, además, vive en un bar), y que su madre es una famosísima locutora de radio cuyo programa escucha cada día.
a grandes rasgos, podría decirse que "life unexpected" es otra historia pastelosa más de la típica niña vagabunda que encuentra a sus padres y se enfrenta a vivir en la calle y blablabla, pero no: la pequeña lux no sólo no consigue la emancipación, sino que acaba viviendo con su madre biólogica, que está prometida con su compañero de la radio, pero que sigue levemente enamorada de nate (padre de lux), del que se quedó preñada cuando tenía la edad de su hija, y la prima de la cuñada de la abuela... vamos, que es un lío total y muy bien montado que sólo entenderéis si veis la serie.
espero que le deis una oportunidad a ambas, ya que están muy, muy bien. see ya!
como buen friki de nacimiento que soy, el estreno de una determinada película o el lanzamiento de un videojuego (por citar un par de ejemplos) son motivo suficiente para tenerme en vilo durante meses, a la espera de que dichos productos lleguen a mis manos/ojos/whatever. es por eso que he decidido recopilar en este post todas las frikadas que llegarán en los próximos meses, para compartirlas con vosotros y para que comprobéis hasta qué delirante nivel llega mi demencia:
oooh, ¡don limpio cena con nosotros!
— muchas series americanas volverán a emitirse en los próximos meses; por ejemplo, "glee", "gossip girl" o "the vampire diaries". pero si hay un comeback que estoy esperando de forma casi agónica, ése es el de la serie de mi vida, "lost", que volverá con su sexta y última temporada dentro de 19 días (sí, llevo la cuenta día a día, ¿qué pasa?), o sea, el 2 de febrero. aquí os dejo la espectacular promo que ha realizado el canal español cuatro, que ha tenido tanto éxito que incluso se emitirá (o quizá ya se está emitiendo, a saber) en las televisiones americanas:
por cierto, ya que estoy hablando de series, debo decir que me acabo de enterar de una noticia bastante horrible, y es que michael c. hall, protagonista de la genial "dexter" (y también co-protagonista de "a dos metros bajo tierra") , tiene cáncer desde hace unos meses... al parecer, el actor se encuentra bastante bien, dentro de lo que cabe, y parece que el tratamiento al que se ha sometido está dando sus frutos de forma satisfactoria... esperemos que sólo sea un sustillo :).
— el 15 de febrero se pondrá a la venta "the family jewels", álbum debut de marina & the diamonds, cantante a la que os presenté ayer mismo y que se ha convertido en mi actual obsesión musical.
y la medalla de oro a la portada más fea del año goes toooo...
— el 24 de febrero se pondrá a la venta "sports", cuarto álbum de tokyo jihen, uno de mis grupos japoneses favoritos -básicamente debido a que shiina ringo, mi ídola #1, es la vocalista-. aunque su anterior álbum, "goraku (variety)", resultó ser un truño incagable -qué vulgar puedo ser cuando me lo propongo, my god-, aún tengo cierta esperanza en que los tokyo incidents vuelvan a sorprendernos con buena música, y, a juzgar por su más reciente single, "noudouteki sanpunkan", parece que van por buen camino...
— también el 24 de febrero saldrá "heavy rain", un nuevo videojuego para playstation 3 que tiene una pinta muy pero que muy buena. al parecer, más que de un videojuego, se tratará de una especie de película virtual en la que, aparte de espectadores, seremos el punto clave para hacer que la historia de ésta avance de una u otra forma. ahora que tengo la play 3, yo esto no me lo pierdo *_*.
— el 5 de marzo se estrenará en nuestros cines (y en los de todo el mundo, creo) "alicia en el país de las maravillas", la nueva película de tim burton, que esta vez se ha inspirado en el delirante mundo del escritor lewis carroll para traernos una nueva joyita de su filmografía. y en 3d, ni más ni menos:
— y otro super-lanzamiento será el de "final fantasy xiii", nueva entrega de mi saga de videojuegos favorita. en esta ocasión no he querido leer mucho ni sobre la historia ni sobre sus personajes, ya que quiero sorprenderme y disfrutarlo al 100%. por cierto, en mi otro blog podéis ver el recién estrenado tráiler internacional con subtítulos en español. tengo que hacer publi, hoygan...
— y el punto final de este primer trimestre de 2010 lo pone "head first", el nuevo álbum de mis queridos goldfrapp. como ya he hablado bastante sobre este disco en posts anteriores, os remito a ellos: clic aquí, bitches.
y eso es todo por ahora; creo que no me olvido de nada, aunque seguro que sí... en fin, me ha molao esto de recopilar frikadas; creo que lo haré en más de una ocasión, en los próximos meses. jujuju...
dorota, ¡mira! tu miss blair también canta, o sea.
leighton meester, actriz que interpreta a la preciosa, bella, pija, espectacular, grandiosa y mi futura esposa blair waldorf en "gossip girl", también sabe cantar y zorrear cual diva teenager, y así lo demuestra en su recién estrenado videoclip para la canción "somebody to love (feat. robin thicke)", primer single de un álbum que supuestamente se pondrá a la venta a principios de 2010:
— últimamente no sé sobre qué escribir, y cuando sí lo sé, me veo incapaz de expresar en forma de post lo que quiero escribir... no sé si me explico; ahora mismo soy como un pintor gilipollas que ha perdido a su musa, you know.
— la universidad va bien, gracias. voy mucho a clase y todo eso.
— si la última vez que escribí aquí estaba siguiendo cien series a la vez, ahora estoy siguiendo unas quinientas. a saber: "gossip girl", "glee", "fringe", "dexter", "modern family" (¡gran descubrimiento de la semana!), "v", "flashforward"... y creo que no me dejo ninguna, aunque puede que sí.
— se acerca mi 20º cumpleaños (bueno, quedan como veinte días, pero no pasa nada), y este año quiero hacer algo especial: he decidido que todos los invitados tendrán que ir vestidos de gala, y como lo que yo diga va a misa, así se hará. admito que haber visto todos los capítulos de "gossip girl" en cuestión de días ha tenido bastante que ver con esta decisión, todo sea dicho.
— bueno, ya está bien de no actualizar, ¿no? una semana, ni más ni menos, en la que no me ha pasado nada realmente remarcable; los días se me pasan muy rápido, últimamente. supongo que en parte es gracias a mis queridos filologuitos, que me hacen reír tanto que ni me entero.
— ¿alguna vez habéis estado leyendo cuatro libros a la vez? yo sí, y os aseguro que es una mierda. ahora mismo me estoy leyendo "el santuario", de anne rice, que me está encantando, pero tengo a medias otros tres: "demian", "la reina en el palacio de las corrientes de aire" y "crónica del pájaro que da cuerda al mundo"... por si fuera poco, "el santuario" me está gustando tanto que he decidido leerme todas las entregas de las crónicas vampíricas y me he comprado "entrevista con el vampiro"... no tengo remedio.
— series, series, series... sigo enganchadísimo a "glee", cuyo séptimo capítulo acaba de salir, al igual que el cuarto de "flashforward", la otra revelación de la temporada. tengo la tercera temporada de "dexter" a medias, así como la primera de "fringe"... ¡y es que ahora estoy enganchado a "gossip girl"! he visto la primera temporada en cuestión de una semana. necesito días de 30 horas...
— hoy, ya que la puta la profe de italiano no ha venido, sara y yo hemos ido a visitar a laura, que estaba sola en casa... bueno, sola no, que estaba con sus preciosas sobrinas, judith y lucía... en serio, con unas niñas tan bonitas a uno le entran ganas de ser padre. creo que yo sería un buen padre, en realidad.
— oh, creo que he tenido la gripe a y no me he enterado... cuando salga la vacuna me la pondré, just in case, y'know.
— y eso, que espero tener más cosas que contar de aquí en adelante, que está muy aburrido esto... ¡me voy a ver series =D!
sí, ¡por fin actualizo! y es que la ocasión lo requiere: esta noche se estrena en cuatro "flashforward", la nueva serie de la cadena americana abc, que se estrenó en usaland el pasado 24 de septiembre con un índice de audiencia altísimo. yo, que para las series soy un ansias, no pude aguantar la espera y ya he visto los dos capítulos emitidos, y os puedo asegurar que estamos ante uno de los estrenos más importantes de la temporada, junto con "glee", serie a la que le dedicaré un extenso post en breve.
ya sabéis: esta noche a las 22h15, ¡todos a ver "flashforward"! oh, y casi lo olvido... ¡después de "flashforward" se estrena la quinta temporada de "lost"! si ya habéis visto la cuarta, ya sabéis lo que tenéis que hacer, queridos...
— sí, sigo sin poder escribir nada coherente. esto empieza a preocuparme... en realidad no; sé que se debe básicamente a que me aburro en demasía y no me pasa nada destacable desde hace días y días.
— quiero empezar ya la universidad. menos mal que sólo faltan dos días...
— antes de ayer volví al cine para ver otra vez "malditos bastardos", y, eh, en serio, la vería cien veces más. qué jodidamente buena que es... desde que empieza hasta que acaba, joder.
— por culpa de gracias a un buen amigo, me he vuelto a enganchar a una de las mejores series de animación de la historia: "utena, la chica revolucionaria". esto de revisitar series que me marcaron me pasa muy a menudo, sobre todo con "evangelion".
— me estoy leyendo "demian", de herman hesse, libro cuyo trasfondo está íntimamente ligado al de "utena"... ¿casualidad? nah.
— estoy un poco hasta los cojones de que el maldito calor vaya y venga a su antojo. ¡cuando me pongo la chaqueta me aso, y cuando no me la pongo, me congelo! así no hay quien viva, hoygan...
— anoche no tendría que haber salido. mucho chupito gratis, sí, pero hoy estoy hecho una mierda y soy incapaz de irme de juerga. a ver pelis toda la noche, y punto.
— soy fan de los granizados de limón que se toman con cuchara, cual yogur. qué haría yo sin la marca hacendado...
— mi mente sigue en un estado de caos total, así que sigo sin poder escribir nada interesante, coherente u ordenado, como solía hacer semanas atrás.
— el nuevo álbum de emilie simon es la puta leche. desde aquí le doy las gracias al chico brasileño que me lo envió por mail a las tantas de la madrugada; garoto, no sabes la alegría que me diste ni lo muchísimo que lo estoy disfrutando. ¡llevo todo el día escuchándolo! muito obrigado! en el próximo 'canciones de la semana' subiré algunas de las canciones que más me han gustado.
— me apasiona el hecho de que hace una semana estuviera durmiendo pegado al ventilador y ahora me pase el día arropadito con la manta mientras oigo llover. me apasiona.
— felicidades a mi amiga sara, que hoy cumple 21 años y encima ha aprobado los tres exámenes a los que se presentó. campeona, que eres una campeona.
— felicidades a mí también, que también he aprobado el examen al que me presenté.
— creo que me he enamorado, aunque ha sido de la forma más tonta e inesperada. cuando me sienta capaz de escribir algo serio ya os daré los detalles.
— llevo casi una semana sin ver ni un solo capítulo de las muchas series a las que estoy enganchado. no sé por qué será...
acaba de salir una nueva promo oficial en anticipo a la sexta temporada de "lost", y yo estoy que no quepo en mí. y eso que la promo es sólo un refrito de los momentos más interesantes de los últimos capítulos de la quinta temporada... pero es lo que tiene ser talifán.
eso sí, si no habéis visto la quinta temporada, ni se os ocurra ver el vídeo. la calidad de éste es bastante mala, anyway.
y yo me pregunto... ¿por qué aparecen charlie y michael ahí, como si nada? aunque lo mejor del vídeo es, sin duda, la aparición de mi querida y adorada juliet... ¡quiero que sea enero ya!
— como no tengo gran cosa que decir pero sí muchas ganas de escribir, pues lo hago asín, con guioncitos, que queda como más chachi piruli.
— me he enganchado a otra serie: "fringe", co-producida por j. j. santos abrams, el de "lost". sí, la cosa pinta requetebién. y ya voy por la tercera temporada de "dexter", por cierto.
— hoy estoy de muy mal humor, aunque creo que básicamente se debe a que no tengo tabaco y a que mis amigos no paran de decepcionarme. mucho.
— creo que empiezo a querer dejar de fumar. es más bien una cuestión de economía que de salud, eso sí.
— cada vez estoy como más apático y soy más borde con todo el mundo. hoy mi hermano le ha dicho a mi madre que deberían darme una píldora de la simpatía. un hostión te daba yo a ti, gilipollas.
— ayer, un hombre bastante mayor que yo me dijo que le había impactado; esa afirmación me impactó a mí.
— estoy hasta los huevos de no poder descansar lo suficiente.
— hasta anoche no me enteré de que hoy era festivo en cataluña, lo cual me puso de un humor terrible; odio los días festivos cuando yo estoy de vacaciones. es como si fuera domingo, sólo que no lo es; pasado mañana será domingo, qué guay.
— el nuevo álbum de muse está bastante bien. os lo recomiendo, aunque creo que oficialmente sale a la venta la semana que viene, o así.
últimamente no tengo tiempo libre propiamente dicho. yo pensaba que ahora que había acabado de trabajar me sentiría totalmente libre, pero qué va, me siento más ahogado que antes, incluso. el simple hecho de pensar que tengo que estudiar me crea ansiedad, pero no es el estudio precisamente el que me quita mis horas de spare time; las culpables son las decenas de películas y series que me trago a diario y casi sin pestañear...
la que más tiempo me roba actualmente es "dexter", de la que me he enamorado rápida y peligrosamente, ya que desde que acabé con la quinta temporada de "lost" no me había puesto a ver tres capítulos seguidos de una serie... aunque no es para menos; michael c. hall está increíble y es casi imposible no enamorarse de su personaje. otros personajes que me han cautivado completamente son debra, la hermana de dexter, y maría laguerta, la teniente de la policía de miami. ahora mismo voy el episodio cuatro de la segunda temporada, justamente ahora que se acaba de estrenar la cuarta en los iuesei. para más información, podéis leer el post que escribí sobre la serie hace unas semanas: clic aquí, tía.
otra a la que me he enganchado recientemente es "six feet under", más conocida por aquí como "a dos metros bajo tierra", una serie bastante más vieja, ya que su primera temporada se rodó en 2001. "six feet under" trata sobre los fisher, una familia propietaria de una empresa familiar de funerales. cuando nathaniel fisher, padre y jefe de la funeraria muere, serán nate y david, sus hijos, los que tendrán que encargarse del negocio familiar. como argumento puede sonar aburrido, pero os aseguro que es una de las series más interesantes que he visto; ¡engancha de mala manera! aunque básicamente empecé a verla porque uno de los protagonistas es michael c. hall ("dexter"), la verdad es que ya me he enamorado de gran parte del reparto principal de actores. en "six feet under", el tema de la muerte se aborda no sólo con dramatismo, sino también con mucho humor negro y frialdad, algo que me encanta. os la recomiendo encarecidamente. son cinco temporadas, aunque yo sólo voy por el cuarto episodio de la primera...
otra serie que estoy viendo, aunque de forma bastante más irregular, es "harper's island", que sólo consta de una temporada de trece episodios, de los cuales he visto sólo tres. la acción de la serie tiene lugar en harper's island (vancouver, en la vida real), una isla en la que años atrás se cometieron unos horribles asesinatos. henry y trish, que de pequeños vivían en la isla, deciden casarse allí años más tarde, momento en el que se sitúa la acción de la serie. lo que no esperaba la parejita era que, a pocos días de su boda, varios de los invitados serían asesinados, uno a uno, a lo largo de los trece episodios que tiene la serie... guiños a "scream" y "beverly hills" aparte, "harper's island" es más una serie con la que entretenerse que de la que hacerse talifán.
en cuanto a películas, anteayer vi la preciosa "los abrazos rotos", de pedro almodóvar. no os podéis ni hacer una idea de lo muchísimo que me gustó... la fotografía es sublime, y los argumentos de amores sufridos son una de mis debilidades, así que puede decirse que esta película me robó el corazón casi desde el principio. oh, y penélope cruz está increíble, as always. no sé cómo puede haber tantos detractores de esta chica, si es una actriz como la copa de un pino...
tengo otras muchas pelis pendientes en el disco duro la estantería: "paris, je t'aime", "lost in translation" (que hace mucho que no la veo), "dogville"... pero mejor que las deje para la semana que viene...
anoche al cine a ver "mierda mapa de los sonidos de tokyo", que fue infumable -en breve, reseña cargadita de mala baba-, y hoy, como ya sabíamos, a hacer el vago todo el día. eso sí, hemos visto la peli de "cumbres borrascosas", que también es infumable -porque lo de leernos el libro... como que no-. ah, y también un par de capítulos de "lost" y "a dos metros bajo tierra", serie de la que desde ya me considero talifán. ¡mañana más!
aprovecho que no tengo absolutamente nada que hacer en la oficina para presentaros a un hombre del que sé que voy a estar muuuy pendiente durante las próximas semanas... él es... dexter:
ay, no. ése no es. es éste:
di "pataaata".
en vista de que la espera hasta que se estrene la sexta temporada de "lost" se me va a hacer eterna, ayer empecé a ver ni más ni menos que dos series más con las que entretenerme. la primera de ellas es "harper's island", una genial mezcla entre "scream" y "beverly hills" de la que hablaré en otro momento -aunque debéis saber que en breve se estrenará en lasiete-, y la segunda es "dexter", que ya lleva bastante tiempo emitiéndose en nuestro país por el canal cuatroº (no, si éstos saben lo que hacen, eh...).
soy el nuevo gran hermano, ¿sabes?
aunque sólo llevo dos capítulos vistos, ya sé que este psicópata bipolar me va a tener suspirando hasta que vea la serie entera -que, por cierto, también sigue inconclusa-. y no es para menos; dexter morgan es uno de los personajes más atractivos que podrían protagonizar una serie: forense especializado en análisis de salpicaduras de sangre del departamento de policía de miami, dexter es, en sus ratos libres, todo un asesino en serie.
en su trabajo diario se encarga de analizar los restos de sangre en la escena del crimen, y durante la noche se encarga, paradójicamente, de aniquilar a los asesinos que han derramado la sangre de otros. así pues, nos encontramos ante un tipo que, aunque da la impresión de ser el hombre perfecto -es guapo, se lleva bien con todo el mundo, es muy educado y seguro que nunca se deja la tapa del váter levantada-, por las noches se convierte en un loco que se toma la justicia por su mano, como si de un robin hood sanguinario se tratara.
lo mejor de la serie, aparte del propio michael c. hall, es su humor negro y lo extremadamente bien rodada que está. por lo que he visto hasta ahora, toda la acción se sitúa en miami, que se nos muestra como una ciudad decadente y erótico-festiva a partes iguales -todo muy a lo anuncio de malibú, ¡m'estáh ehtresando!-. por si esto fuera poco, gran parte de los capítulos están narrados por el verdadero dexter, que nos deja oír sus pensamientos mientras lo que vemos en pantalla son los actos del falso dexter. todo un derroche de creatividad, hoygan.
tía, ¿has probado a usar tampones?
sin más dilación, os la recomiendo mucho, mucho, mucho. y os dejo ya, que me está entrando una llamada en la ofi, tías.
lo de que soy una persona inconstante también se puede aplicar a las series de televisión. "anatomía de grey", "true blood", "el internado"... todas ellas me engancharon en algún momento, pero al final siempre acababa dejando de verlas. hasta que llegó "lost" (perdidos).
aunque en éste, nuestro peculiar país, la serie empezó a emitirse en tv1 hace ya unos añitos, no fue hasta que se empezó a emitir en cuatroº (el único canal español de televisión que realmente vale la pena) que le encontré sentido a mi vida (*modo exagerado on*). y es que esta serie ha conseguido sacar la parte más fanboyish de mi ser. y de mala manera, además... la espera entre capítulo y capítulo se me hacía eterna, así que me bajé me compré, de forma totalmente talifán, las cinco temporadas que se han emitido hasta hoy -la sexta será la última- en estados unidos, donde la serie empezó a emitirse en 2004.
"lost" tiene todas las cosas que a un servidor le pueden gustar: un argumento extremadamente enrevesado, unos buenos no tan buenos, unos malos malísimos, misterios, organizaciones secretas, referencias religiosas, fenómenos paranormales, flashbacks, flashforwards y, sobre todo, unos personajes extremadamente atractivos (física y sentimentalmente).
ésta va p'al fotolog.
como es prácticamente imposible sumergirse en la trama sin llenar el post de spoilers, haré un resumen algo chapucero: un avión proviniente de sydney (australia) y con destino a los ángeles (iuesei), se aleja de su rumbo y se estrella en una misteriosa y desconocida isla del océano pacífico. algunos pasajeros sobreviven casi milagrosamente al accidente, y es ahí cuando empieza lo bueno.
ya desde el primer momento somos conscientes de que la isla de los cojones es de todo menos normal: al parecer, ésta está totalmente aislada del resto del mundo; por mucho que lo intenten, los supervivientes no pueden ponerse en contacto con nadie, ya sea mediante walkie-talkies, señales de humo o sesiones de ouija. por si esto fuera poco, en ella hay osos polares (entre otros animales que no pintan nada en una isla), un monstruo hecho de humo negro del que a día de hoy no se sabe nada (a ver si en la sexta temporada nos explican ya qué coño es el bicho este), y, lo que es peor, en ella viven otras personas que parecen acechar (en plan stalker total) al grupo principal de supervivientes. y ahí lo dejo, por ahora.
mención especial para cuatro personajes que me volvieron totalmente loco desde su primera aparición: juliet burke (la buena/mala más inexpresiva y sexy que ha parío madre), james "sawyer" ford (el guaperas cabrón), desmond hume (el hippie loco) y benjamin linus (el malo más malo y retorcido que he visto nunca, al que da vida uno de los mejores actores del mundo, michael emerson):
hola, soy la hermana guapa de madonna.
sí, nenas, soy el del anuncio de davidoff.
no sin mi camisa azul.
tendré cara de sapo, pero soy veinte veces más fuerte que tú.
eso sí, no os penséis que los demás personajes no valen una mierda. *spoiler* aparte de que todos ellos han estado conectados de una u otra forma mucho antes del accidente, *spoiler* todos tienen un pasado que hará que los que vean la serie se queden prendados de ellos (bueno, de todos menos de shannon, la pija gilipollas).
y creo que ya estoy cansado de escribir. si estáis hartos de escuchar hablar de la serie, os diré que hace algún tiempo yo me sentía igual. pero si tanto se habla de "lost" es precisamente porque es la mejor serie del mundo mundial. tenéis que verla, y punto. he dicho.
hace unas cuantas noches (que no días) recordaba junto a unos amigos algunas anécdotas de nuestra época de instituto. profes odiosos pero entrañables, novillos, travesuras, chuletillas en los exámenes, compañeros de clase con pinta de einsteins en potencia que luego acabarían siendo unos yonkis... todo eso me hizo pensar que, aunque soy y me siento joven, a mis diecinueve añitos ya tengo muchas cosas que echar de menos.
echo de menos las pelis de disney (las de verdad, no esas mierdas hechas en 3d y protagonizadas por animales parlanchines), las consolas de 16 bits (bendita gameboy), los veranos en el pueblo (sobre todo desde que me toca trabajar en agosto), las peleas con mi hermano (ahora todo un señor casado y con actitud paternal hacia mí), las meriendas de mi madre (esos bollycaos con más bolly que cao), a son goku, a sakura, la cazadora de cartas, a doraemon (sobre todo a doraemon), las ultracutres cintas de casette, los vhs, los cromos, los tazos, los gogos, el club super 3, el club megatrix, a los california dreams, los polvos de talco, los anuncios buenos de freixenet, mi pelo alborotado, mis medias de color (lo siento, esto lo tenía que decir)... y también a punky brewster, a la que recordábamos todos la otra noche y a la que le dedico la entrada.
me pregunto qué echaré de menos cuando tenga treinta años...